En la industria actual, el aire comprimido desempeña un papel crucial como fuente de energía en diversos sectores, como la generación de energía, gas y petróleo, la automoción, la alimentación, el acero, productos químicos, la industria farmacéutica, el papel y el cemento. El mantenimiento predictivo de los equipos que utilizan gases comprimidos es fundamental para garantizar la eficiencia operativa y la seguridad. No obstante, las fugas en los sistemas de aire comprimido, a menudo causadas por el envejecimiento de la infraestructura, conexiones sueltas u otros problemas mecánicos, son habituales y pueden provocar un desperdicio significativo de energía y alteraciones en las operaciones.
El coste oculto de las fugas de aire comprimido:
Las fugas de aire comprimido pueden suponer hasta un 30 % del desperdicio energético en la industria. Como no tienen olor ni color, son más difíciles de detectar que otras fugas de gas. Si no se corrigen a tiempo, aumentan los costes operativos.
Serie AI de HIKMICRO: La solución innovadora para fugas de aire comprimido
La Serie AI de cámaras acústicas de HIKMICRO emplea tecnología avanzada de imagen acústica para detectar fugas de aire comprimido de manera rápida y precisa. Con sensores acústicos de última generación, puede identificar fugas a distancias de hasta 150 metros. A diferencia de los métodos tradicionales, como la prueba con agua jabonosa o la detección ultrasónica, la Serie AI de HIKMICRO es más eficiente y proporciona resultados más estables en entornos industriales complejos.
Además, su inteligencia integrada permite grabar imágenes y vídeos en tiempo real, así como detectar y marcar automáticamente los puntos de fuga, reduciendo el riesgo de error humano y mejorando la precisión de la detección.
Aplicación práctica en entorno industrial
Una gran empresa de producción industrial utilizó la cámara acústica AI56 de HIKMICRO para analizar su sistema de aire comprimido. La inspección detectó múltiples fugas en varios compresores, lo que suponía un desperdicio energético valorado en decenas de miles de dólares al año. Tras corregir dicho problema de fugas, la empresa logró reducir significativamente su consumo de energía y, con ello, sus costes de mantenimiento.
Además, los usuarios destacaron de la Serie AI su diseño ligero, la autonomía prolongada de la batería y la precisión en los procesos de detección, lo que propició que las tareas de mantenimiento fueran mucho más eficientes y sencillas.
Conclusión
La Seria AI de cámaras acústicas de HIKMICRO ofrece una solución eficiente y precisa para detectar fugas de aire comprimido en entornos industriales. La tecnología de imagen acústica no solo ayuda a las empresas a reducir los costes energéticos, sino que también mejora la eficiencia de los equipos y la seguridad. Para aquellas empresas que buscan optimizar sus operaciones y reducir el uso innecesario de recursos, optar por las cámaras acústicas de HIKMICRO es una decisión inteligente y rentable.
Descubre más sobre la Serie AI de cámaras acústicas de HIKMICRO, disponible en los modelos AI56 y AI76: https://www.hikmicrotech.com/en/industrial-products/ai56-acoustic-camera/
Hikmicrotech.com nos gustaría utilizar cookies de análisis y otras tecnologías de seguimiento similares ("Cookies") para ayudarnos a mejorar nuestro sitio web. Las cookies recopilan información de una forma que no identifica directamente al usuario. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulte nuestra política de cookies aquí.