La termografía es una técnica no invasiva que permite detectar anomalías en paneles solares de forma rápida, segura y a distancia. Esta capacidad la ha convertido en una herramienta esencial para el mantenimiento predictivo de sistemas fotovoltaicos. Pero, ¿sabía que existe una norma internacional que define cómo deben hacerse estas inspecciones?
Se trata de la IEC/TS 62446-3, una especificación técnica que establece los requisitos para realizar inspecciones termográficas fiables en instalaciones solares, incluyendo las características mínimas que debe cumplir la cámara térmica.
La norma IEC/TS 62446-3:2017 establece procedimientos claros para realizar inspecciones térmicas en módulos y conexiones fotovoltaicas bajo condiciones operativas reales. Entre sus requisitos principales se encuentran:
Es evidente que no todas las cámaras térmicas están preparadas para cumplir con los requisitos técnicos de la norma IEC/TS 62446-3.
Uno de los puntos más importantes que recoge la norma es que cada celda fotovoltaica debe estar cubierta por al menos 5×5 píxeles en la imagen térmica. Para lograrlo, hay que tener en cuenta tres factores clave: la resolución de la cámara, el ángulo de la lente y la distancia de inspección.
Aquí es donde entra en juego el Spot Size Calculator de HIKMICRO, una herramienta gratuita que le ayuda a calcular la distancia máxima desde la cual puedes inspeccionar correctamente una celda, garantizando que se cumplan los 5×5 píxeles exigidos.
Por ejemplo, quiero saber a qué distancia máxima puedo operar una cámara termográfica HIKMICRO modelo M31 para inspeccionar un panel fotovoltaico con células de 15 x15 cm. Con el software Spot Size Calculator, simplemente selecciono el modelo de cámara termográfica (y posiblemente la óptica, si el modelo tiene más de una lente), el tamaño del punto de medición (en nuestro caso, 5x5 píxeles sobre una célula de 15 x 15 cm), y el software calcula automáticamente la distancia máxima desde la que puedo trabajar (17,25 m) y el campo de visión (FOV 7,81 m x 5,81 m) de toda la imagen térmica a esa distancia.
Gracias a esta herramienta, puede planificar sus inspecciones con mayor precisión y asegurarse de que los resultados sean conformes a la norma.
HIKMICRO ofrece una gama de cámaras termográficas diseñadas para cumplir –y superar– los requisitos de esta norma:
Nuestras cámaras de la seria M, G y SP están equipadas con:
Aplicar termografía en instalaciones solares permite:
En definitiva, la termografía es una inversión estratégica que mejora la eficiencia, seguridad y vida útil de cualquier planta fotovoltaica.
Cumplir con la IEC/TS 62446-3 no solo es garantía de calidad técnica, también es sinónimo de compromiso con el rendimiento y la seguridad de la instalación fotovoltaica. Las cámaras térmicas HIKMICRO ofrecen todo lo que necesita para realizar inspecciones fiables, normativas y precisas, incluso en grandes parques solares.
Hikmicrotech.com nos gustaría utilizar cookies de análisis y otras tecnologías de seguimiento similares ("Cookies") para ayudarnos a mejorar nuestro sitio web. Las cookies recopilan información de una forma que no identifica directamente al usuario. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulte nuestra política de cookies aquí.