Una vida en las Highlands
Esta primavera marcará mi 46.º año cazando ciervos, y la mayor parte de este tiempo lo he pasado en las Highlands de Escocia. A lo largo de estos años, la cantidad de cambios que se han producido es algo que jamás habría imaginado cuando seguí los pasos de mi familia como cazador.
La sabiduría del pasado
En los primeros años de mi carrera, existía un grupo numeroso de personas que compartían conocimientos y experiencia, y se mantenían informadas mutuamente sobre la influencia del clima, el bienestar de los animales y la evolución general de las poblaciones.
Estos compañeros constituían una red de formación que ofrecía acceso a una gran cantidad de datos sobre conservación, basados en la memoria y las prácticas comunes.
Había muchos ejemplos de ello: desde las tasas de supervivencia de crías de ciervo con su madre, hasta la supervivencia de aves que anidan en el suelo o el tamaño de las poblaciones de aves de caza, entre otros. Esta red garantizaba unas buenas condiciones medioambientales y, en la mayoría de los casos, se aseguraba de que solo se cazara el excedente.
Este enfoque comunitario se remonta muy atrás en nuestra historia como una forma de gestión compartida de los recursos. De hecho, Sir Donald Cameron de Lochiel afirmó: “En todas las formas de gestión del territorio, la buena vecindad es algo positivo, pero en la gestión del ciervo, es esencial.”
Por desgracia para los recursos naturales, el mundo moderno tiene poco tiempo para enfoques colaborativos que avanzan lentamente. En su lugar, se apoya en el ritmo vertiginoso del dios de la ciencia. Personalmente, creo que una gestión sostenible del territorio a largo plazo es, en realidad, una combinación entre el arte tradicional, probado durante siglos, y la aplicación práctica del conocimiento científico moderno.
La tradición frente a la realidad moderna
Hoy en día, el juicio continuo del público al que se ve sometido nuestro trabajo en general tiene una enorme influencia en cómo se percibe la caza y a los cazadores.
No tengo ninguna duda de que, al comienzo de mi carrera, la naturaleza era algo que la gente contemplaba durante las vacaciones, como un espacio de recreo. Actualmente, ocupa un lugar prioritario en la mente de gran parte de la población, como algo que debe protegerse para mantener un clima saludable y favorecer la biodiversidad.
En este mundo moderno, el concepto de quitarle la vida a un animal por el bien de la conservación resulta, para la mayoría de la población, completamente inaceptable y requiere una explicación adecuada.
Gestión del ciervo para el equilibrio del ecosistema
Entonces, ¿por qué abatimos ciervos y cómo justificamos nuestras acciones?
Cada vez más, en este mundo moderno, debemos explicar el uso de la tecnología en el proceso de selección y el respaldo científico ecológico que lo justifica.
La cruda realidad es que la naturaleza es dura y salvaje, y nunca hay un momento en que un animal muera rodeado de sus semejantes.
Dicho esto, como mamíferos inteligentes y conscientes, tenemos una responsabilidad moral a la hora de gestionar a los animales que nos rodean y de garantizar nuestra propia existencia de forma justa y humanitaria.
En el caso del ciervo, es fácil demostrar que los ecosistemas se han visto alterados por el desarrollo del uso moderno del suelo y la desaparición de especies que mantenían el equilibrio.
El papel de la tecnología en la conservación moderna
Si no se controla la población de ciervos, acabarán consumiendo todos los recursos a su alcance, llevándose con ellos a muchas otras especies que entran en declive a medida que avanza el desequilibrio. La clave está en encontrar el equilibrio, y es aquí donde tecnologías térmicas modernas como el Habrok Pro desempeñan un papel fundamental como herramienta de seguimiento y censo.
En muchos entornos boscosos, los mamíferos de los que hablamos son esquivos, activos solo al amanecer, al anochecer o durante la noche. Como no se mueven durante las horas de luz en las que los humanos estamos activos, pueden alcanzar densidades muy altas sin ser detectados. Y los herbívoros en alta densidad tienen una gran capacidad para dañar incluso los hábitats más resistentes.
Gracias a la tecnología térmica, podemos detectar ciervos a más de un kilómetro de distancia sin molestarlos. Y con el sistema de imagen sin refresco de HIKMICRO (HSIS), es posible observar a estos animales en completo silencio, sin perder ningún momento clave, lo que permite que nuestras acciones sean precisas y eficaces.
Un ejemplo clásico de este problema es el ciervo sika japonés (Cervus nippon). Este pariente cercano del ciervo rojo llegó al entorno natural de Escocia sin culpa alguna, tras ser introducido como especie ornamental, entrando en conflicto directo con la seguridad genética de su primo autóctono, el ciervo rojo (Cervus elaphus).
Lamentablemente, este proceso ya está muy avanzado, y hay pruebas claras de que, en Gran Bretaña, la mayoría de los ciervos sika japoneses son híbridos.
Su capacidad para prosperar, especialmente en vegetación más ácida que la que prefiere el ciervo rojo, les da una ventaja en muchas situaciones. Frenar la expansión de su población es esencial para restaurar los servicios naturales del ecosistema y proteger la integridad del ciervo rojo, nuestra especie autóctona.
Desde mi primer encuentro con un ciervo sika japonés hace más de 50 años, en Kinloch, en el extremo noroeste de la Escocia continental, su población se ha multiplicado, y esta especie se ha extendido ampliamente, invadiendo progresivamente el territorio del ciervo rojo en todas direcciones.
Esta es una oportunidad, especialmente con el equipo que tenemos a nuestra disposición, para aplicar medidas de control y registrar datos tanto de día como de noche. Con la imagen térmica, podemos detectar fácilmente ciervos en cualquier momento del día o de la noche. Pero eso no es todo: el canal digital mejora esta capacidad proporcionando información detallada sobre los animales, como su sexo y edad, de manera similar a unos binoculares ópticos, pero con un rendimiento superior durante el amanecer y el atardecer. Lo que hace que esto sea aún más emocionante es la capacidad de compartir imágenes en tiempo real con el equipo, lo que permite una colaboración instantánea. Además, podemos capturar fotos y videos para su análisis y reporte posterior. Recientemente, la última actualización de firmware ha mejorado la estabilización de imagen al usar el canal digital, asegurando visuales aún más suaves y claras durante mis observaciones.
Tecnología al servicio de la conservación
Este es un artículo sobre la responsabilidad, pero siempre queremos destacar el papel de nuestros productos en ello.
Los HIKHUNTER tienen un papel que desempeñar en la historia de la conservación, deteniendo la expansión y, cuando sea posible, reduciendo la población de ciervos sika japoneses, al mismo tiempo que preservan nuestra manada autóctona y genéticamente pura de ciervos rojos en los bosques y montañas de Escocia.
Como hemos demostrado a lo largo del año en la vida del Sika, se necesitará más esfuerzo y atención focalizada, en ocasiones dejando atrás al fácil ciervo rojo para dar caza al esquivo Sika. Una formación adecuada y la tecnología térmica equiparán al moderno HikHunter para ser efectivo en esta tarea y registrar los datos de lo que hace, demostrando al público en general que los HIKHunters son miembros responsables y comprometidos de la comunidad humana, cuidando el medio ambiente natural y preservando nuestro patrimonio natural para las generaciones venideras.
Hoy, sigo teniendo la suerte de trabajar en un campo que me apasiona profundamente y que apoyo de todo corazón. Sigo convencido de que, juntos, podemos restaurar gran parte de lo que se ha perdido y prepararnos para un futuro sostenible.
*Before purchasing any thermal or digital day & night vision device, please make sure you adhere to the local ledislation and only use it when it is allowed. Our ambassadors come from various countries and travel a lot, which allows them to test different devices. We do not encourage or support the illegal use of our devices in any events.
Hikmicrotech.com nos gustaría utilizar cookies de análisis y otras tecnologías de seguimiento similares ("Cookies") para ayudarnos a mejorar nuestro sitio web. Las cookies recopilan información de una forma que no identifica directamente al usuario. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulte nuestra política de cookies aquí.