*Este artículo se publicó en el número 90 de Hunter. Puedes consultar el texto original en: https://www.ssaa.org.au/our-media/our-publications/australian-hunter/ for the original text.
La última incorporación de HIKMICRO es el CONDOR. Aunque HIKMICRO ya está consolidada como una marca líder en tecnología térmica, el CONDOR mejora los modelos anteriores al incorporar un telémetro láser (LRF).
De serie, el Condor viene con un paño de limpieza, una funda de transporte tipo terciopelo, tres baterías recargables de litio 18650, un cargador dual con pantalla digital y un cable USB de carga.
Fabricado en aleación de magnesio y con unas dimensiones de 197 mm x 60 mm x 95 mm, el renovado CONDOR ofrece un diseño más ergonómico, compacto y resistente al agua, que se adapta cómodamente tanto a usuarios diestros como zurdos gracias a su parte inferior ligeramente cóncava. Al sostener el CONDOR en la mano, los cuatro botones de control situados en la parte superior quedan perfectamente al alcance. La lente SDLC frontal está protegida por una tapa magnética unida a una correa.
El CONDOR pesa unos 526 g con la batería de litio instalada. La mejora en la autonomía, junto con las dos baterías adicionales, debería proporcionar unas 12 horas de uso continuo. Gracias al cable USB, el cargador dual puede conectarse fácilmente a un vehículo o a una batería externa.
El CONDOR incorpora una lente de 50 mm f1.0 con zoom digital de 2.8x, 5.6x, 11.2x y 22.4x, además de un rango de aumentos de 3 a 24x. Está equipado con un sensor térmico de alta sensibilidad con NETD <20 mK, diseñado para mejorar el nivel de detalle de la imagen térmica, que tiene un alcance de detección de hasta 2600 metros.
Tras colocar la batería, una pulsación prolongada del botón frontal enciende o apaga el dispositivo. Una vez encendido, una pulsación corta activa el modo de reposo.
El segundo botón desde el frontal activa el telémetro láser (LRF). Una pulsación corta lo enciende y permite programar el tiempo de funcionamiento. Si se mantiene pulsado, se activa la grabación de vídeo, que se guarda en la memoria interna de 16 GB.
El tercer botón desde el frontal accede al menú. Pulsaciones cortas permiten alternar entre los diferentes modos térmicos: rojo intenso, blanco caliente, negro caliente y fusión. Para acceder al menú principal —donde se pueden ajustar el brillo, contraste, modo PIP y zoom pro—, hay que mantener pulsado el botón. También se puede configurar la nitidez, tono, funciones como image pro y zoom pro, el telémetro, entre otros ajustes generales. Las funciones image pro y zoom pro están pensadas para ofrecer un mayor nivel de detalle visual en la imagen térmica.
El botón trasero permite cambiar entre los niveles de zoom: 2.8x, 5.6x, 11.2x y 22.4x.
Una vez ajustadas las configuraciones, el dispositivo está listo para usarse. Si nunca has mirado a través de una cámara térmica, te sorprenderá lo limitada que resulta la vista humana en la oscuridad. Gracias a la tecnología térmica altamente optimizada del CONDOR, tras un breve periodo de adaptación, animales del tamaño de una cabra se distinguían con claridad a más de 700 metros.
De todas las mejoras introducidas, la incorporación del telémetro láser es, sin duda, la más significativa. Los modelos anteriores dependían de estimaciones de distancia basadas no solo en calcular el tamaño relativo de una especie, sino también en la capacidad del usuario para medir con precisión la altura del animal de la cabeza a las pezuñas. Un LRF integrado elimina por completo esa incertidumbre al calcular distancias. En distancias cortas y medias, es posible medir de forma independiente tanto a individuos como a grupos, aunque, como ocurre con todos los telémetros, a menudo lo más rápido y eficaz para distancias largas o extremas es medir un árbol próximo o por encima del objetivo, o bien una roca grande y plana junto a él. El LRF integrado ofrece una precisión declarada de +/- 1 metro hasta los 1000 metros. Lo comparé con mi Leica 1200 y no encontré diferencias apreciables entre ambos.
Mi primera salida con el HIKMICRO CONDOR fue una jornada en busca de animales salvajes. Pudimos ver muchas huellas de cabra, aunque nos costó localizarlas durante el día. Sin embargo, por la noche conseguí información muy valiosa (y fotos) sobre su ubicación. Estos datos resultaron fundamentales a la hora de planificar la caza para la mañana siguiente. Confirmamos su posición antes de que amaneciera y logramos dar fácilmente con varios ejemplares.
En la siguiente salida llevé el CONDOR en una cacería de jabalíes desde buggies, en una finca donde predominaban los campos abiertos y sin accidentes geográficos, de cientos de hectáreas. En este caso, medir la distancia a los jabalís fue complicado debido a lo lejano de los avistamientos, pero tanto los ejemplares aislados como los grupos se distinguían perfectamente a través del visor. Gracias a la planicie del terreno, pudimos acercarnos en buggy, bajarnos y abatir varios jabalíes antes de que la lluvia intensa interrumpiera la jornada.
La llegada de la tecnología térmica ha supuesto un gran avance para la caza nocturna, especialmente en el control de especies invasoras. Aunque algunos puedan pensar que esto no es caza en el sentido tradicional, es innegable su eficacia. La incorporación de un telémetro láser a un dispositivo de alta calidad, con un diseño inteligente y bien pensado, sitúa al CONDOR en un nivel superior. Permite a los cazadores acercarse con precisión hasta una distancia segura de disparo, ya sea usando un foco, una linterna o un visor térmico. Sin duda, se convertirá en una herramienta muy popular entre muchos cazadores australianos.
La gama CONDOR incluye varios modelos. Para más información, visita hikmicrotech.com.
Hikmicrotech.com nos gustaría utilizar cookies de análisis y otras tecnologías de seguimiento similares ("Cookies") para ayudarnos a mejorar nuestro sitio web. Las cookies recopilan información de una forma que no identifica directamente al usuario. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulte nuestra política de cookies aquí.